viernes, 29 de abril de 2011

Hola de nuevo,esto marchaaaaaaa.......tenemos por delante tres semanas claves para determinar lo que tendremos en la huerta durante el verano y parte del invierno.Bienvenidos

Calabazines,pepinos,pimientos y tomates.Aunque estos dos últimos no me acaban de convencer.
Plantones de tomates para sembrar el día 11 de mayo.
Estos son los tutores que he preparado para los guisantes y las alubias.No se si realmente necesitan pero yo los he puesto a ver que tal marchan.
Ahí se pueden observar como los rábanos van creciendo.


Lechugas al descubierto.
Esto ya es protección total,esto es una lona muy fina para que crezcan las lechugas y no se las coman.
Lechugas protegidas con rejillas.
Como podéis observar,he tenido que proteger varias plantas entre ellas de espinacas,acelgas,lechugas....si que es verdad que los tallos tiernos les encantan a los pajaros.
Esto es Melisa o toronjil,según la zona lo llaman de una manera o de otra.
Las cebollas en un mes se han puesto muy bonitas.
Las habas
Los rabanitos que riiiiiicooos.
Guisantes 2 meses después de su siembra.

lunes, 18 de abril de 2011

He tenido algún visitante inesperado en la huerta.......Pero bueno no se puede estár de guardia todo el dia,bienvenidos seamos todos ....deciros que hemos conseguido hacer otro huerto en "parades en crestall" con un grupo de amigos que son un SOL de grande.SALUDOS

Esto es un poco lo que se puede ver en general.......os iré informando de cosillas respecto al huerto.
Guisantes protegidos una semana mas tarde.
guisantes el 27/03/11
Ahí podeis observar las lechugas que he puesto el 12/04/11,se vén un poco chuchurrias pero creo que algunas agarrarán....tuve un problemilla en el trasplante y por eso se ven así.
Aquí podeis ver las cebollas tres semanas despues de su siembra....han cogido bastante bién.
Estas son las habas 10 dias mas tarde,acompañados de unos rabanos,calendulas y oregano....al otro lado están los guisantes,deciros la rectificación en uno de los comentarios hablando de cuantos guisantes puse,fueron menos de un ciento.
Estos son algunas habas que puse en febrero,no son muchas pero creo que las provaremos.....foto 02/04/11

Este es el calendario que tenemos que usar,al menos en esta zona....por lo visto se lleva haciendo mas de 30 años,espero que os sea util.

viernes, 1 de abril de 2011

Sol rico,chaparrones de agua,algo de frio inesperado.................en fín la primavera nos trae eso he infinidad de cambios más,pero sobre todo mucho colorido respecto a fauna y flora.Bienvenidos a tod@.Saludos.

Un dia de solecito...que vista tiene¡,este es el jardín horticola  que poco a poco irá cogiendo colorido.
Esto seria la zona de las cebolla, aunque al lado de las zanahorias tambien he puesto otras pocas,tomé la decisión de ponerlas directas en la tierra,el riesgo que corro es que que no salgan ya os contaré.
Un poco de siembra por allí otro poco por allá

Aquí he puesto unas cebollas comerciales que vienen en bolsitas de cién.....deciros que las he probado el año pasado y estaban muy ricas,la duda que tengo es si vienen tratadas. A simple vista no se aprecia,ya os iré contando como evolucionan.
Estas son algunas de las bolitas de arcilla que puse para las zanahorias.....tampoco necesita que sean muy grande.
Esta zona que apreciais lo he destinado a zanahorias,es de la familia umbeliferas y liliaceas,como podeis ver en un trozo de 50x60cm he puesto unas cién.....tenia la duda de como sembrarlas,pero pensando de que manera ponerlas, decidí hacer una bolita de arcilla para cada semilla en un marco de separación de 5cm.....esa madera que veis es la regla de siembra,vá bastante bién a la hora de sembrar.
Los primeros brotes de guisantes,tal vez e puesto pocos un centenar o así.
Estos son algunos puerros que tenia en otro sitio,los saqué y los puse en el bancal a ver que tal salen.
                                                Algunos tomates puestos en febrero