viernes, 13 de mayo de 2011

Aquí tendreis la oportunidad de ver algunas fotos,de como vá el cultivo en las "Parades en las bodegas".Ha cambiado mucho en dos Meses.Saludos para esa gente que está fuera y que le gustaria estár cerca de la huerta.

Superficie a cultivar.
Dos de los bancales con la tierra pasada y en uno,con la capa de compost.
Vista general de la superficie,con nuestro amigo Carlos por ahí en medio y la Mel como no está metida en todos los saraos.
En total son ocho bancales de 3x1,5m,estos son cuatro de ellos listos para sembrar.
Esas punteras hierbas adventicias,que a veces cuesta trabajo sacarlas,verdad Duran?
Ya hay bastantes cositas puestas,este bancal primero está todo de tomates se puede apreciar bastante bien.

Buena epoca para plagas..............pero también es buena epoca para ver el colorido de la huerta.Deciros que ya hemos comido nuestras primeras lechugas y rabanitos también,por cierto las lechugas están impresionante,todo en general....Mención especial a la segunda huerta en" parades "que tenemos en las bodegas de Husillos.Poco a poco vá cogiendo color.BIENVENIDOS

Las lechugas no me esperaba que salieran tan bién,después del trasplante sufren un estrés considerable.
Vista del colorido que tiene en la actualidad.
Nuestra segunda lechuga recolectada,estaba riquisima.Variedad hoja de roble o morada.
Parte de lo que hemos sembrado estos dias atrás,tomates,berzas,lechugas,etc...suministrado en Arenilas de Nuño Pérez por nuestro amigo Agustín.
Aquí están brotando unas alubias pintas que puse a ver que tal salian,son de la variedad Buenos aires.

viernes, 29 de abril de 2011

Hola de nuevo,esto marchaaaaaaa.......tenemos por delante tres semanas claves para determinar lo que tendremos en la huerta durante el verano y parte del invierno.Bienvenidos

Calabazines,pepinos,pimientos y tomates.Aunque estos dos últimos no me acaban de convencer.
Plantones de tomates para sembrar el día 11 de mayo.
Estos son los tutores que he preparado para los guisantes y las alubias.No se si realmente necesitan pero yo los he puesto a ver que tal marchan.
Ahí se pueden observar como los rábanos van creciendo.


Lechugas al descubierto.
Esto ya es protección total,esto es una lona muy fina para que crezcan las lechugas y no se las coman.
Lechugas protegidas con rejillas.
Como podéis observar,he tenido que proteger varias plantas entre ellas de espinacas,acelgas,lechugas....si que es verdad que los tallos tiernos les encantan a los pajaros.
Esto es Melisa o toronjil,según la zona lo llaman de una manera o de otra.
Las cebollas en un mes se han puesto muy bonitas.
Las habas
Los rabanitos que riiiiiicooos.
Guisantes 2 meses después de su siembra.

lunes, 18 de abril de 2011

He tenido algún visitante inesperado en la huerta.......Pero bueno no se puede estár de guardia todo el dia,bienvenidos seamos todos ....deciros que hemos conseguido hacer otro huerto en "parades en crestall" con un grupo de amigos que son un SOL de grande.SALUDOS

Esto es un poco lo que se puede ver en general.......os iré informando de cosillas respecto al huerto.
Guisantes protegidos una semana mas tarde.
guisantes el 27/03/11
Ahí podeis observar las lechugas que he puesto el 12/04/11,se vén un poco chuchurrias pero creo que algunas agarrarán....tuve un problemilla en el trasplante y por eso se ven así.
Aquí podeis ver las cebollas tres semanas despues de su siembra....han cogido bastante bién.
Estas son las habas 10 dias mas tarde,acompañados de unos rabanos,calendulas y oregano....al otro lado están los guisantes,deciros la rectificación en uno de los comentarios hablando de cuantos guisantes puse,fueron menos de un ciento.
Estos son algunas habas que puse en febrero,no son muchas pero creo que las provaremos.....foto 02/04/11

Este es el calendario que tenemos que usar,al menos en esta zona....por lo visto se lleva haciendo mas de 30 años,espero que os sea util.

viernes, 1 de abril de 2011

Sol rico,chaparrones de agua,algo de frio inesperado.................en fín la primavera nos trae eso he infinidad de cambios más,pero sobre todo mucho colorido respecto a fauna y flora.Bienvenidos a tod@.Saludos.

Un dia de solecito...que vista tiene¡,este es el jardín horticola  que poco a poco irá cogiendo colorido.
Esto seria la zona de las cebolla, aunque al lado de las zanahorias tambien he puesto otras pocas,tomé la decisión de ponerlas directas en la tierra,el riesgo que corro es que que no salgan ya os contaré.
Un poco de siembra por allí otro poco por allá

Aquí he puesto unas cebollas comerciales que vienen en bolsitas de cién.....deciros que las he probado el año pasado y estaban muy ricas,la duda que tengo es si vienen tratadas. A simple vista no se aprecia,ya os iré contando como evolucionan.
Estas son algunas de las bolitas de arcilla que puse para las zanahorias.....tampoco necesita que sean muy grande.
Esta zona que apreciais lo he destinado a zanahorias,es de la familia umbeliferas y liliaceas,como podeis ver en un trozo de 50x60cm he puesto unas cién.....tenia la duda de como sembrarlas,pero pensando de que manera ponerlas, decidí hacer una bolita de arcilla para cada semilla en un marco de separación de 5cm.....esa madera que veis es la regla de siembra,vá bastante bién a la hora de sembrar.
Los primeros brotes de guisantes,tal vez e puesto pocos un centenar o así.
Estos son algunos puerros que tenia en otro sitio,los saqué y los puse en el bancal a ver que tal salen.
                                                Algunos tomates puestos en febrero

martes, 22 de marzo de 2011

Hola amigos seguimos en marcha..........y la prima acaba de empezar.

Como he dicho la primavera ya comenzó, y no muy estable a lo que al tiempo se refiere.Estoy a la espera de poder subir algunas fotos sobre como va el cultivo.Bueno contaros de antemano que de momento funciona,ya tenemos cosillas puestas y que están creciendo muy bien.Los ajos han cogido casi todos,guisantes y habas ya están es puntando,el domingo puse cebollas y zanahorias,algunos puerros que tenia en otro sitio,ya están en la parade.Y en semillero,va la cosa un pelín mas lenta pero bien,hay lechugas,tomates,pimientos,puerros y varias más.
Deciros que solo hace dos meses que comenzó esta aventura para nosotros,mi familia y la verdad es que estamos mu contentos,hemos aprendido muchas cosas y las que nos quedan,pero sobre todo sabiendo que con un poco de esfuerzo al principio y haciendo las cosas con amor,te verás recompensado tarde o temprano.Es algo que hemos comprobado después de varios intentos...y de momento es algo muy gratificante.SALUDOS PARADEROS.

lunes, 14 de marzo de 2011

los narzisos preciosos

Sorpresa grata con los ajos.

ajos sembrados el 21/02/11
ajos crecidos 13/03/11

Comienza lo interesante....................la siembra.

aquí podéis observar donde va cada familia

Para comenzar este apartado deciros que el ciclo de siembra empezamos el día 18/02/11.Siempre intentando seguir el calendario lunar y los grupos de familias.De momento en tierra tenemos los ajos,los guisantes y las habas.Por estas latitudes hay que jugar mucho con la climatología,por eso no hay que apresurarse en sembrar en exterior hasta últimos de abril al menos,excepto lo que aguante el frío.En semilleros si tenemos algo más,como lechugas,puerros,tomates,pimientos,apios y algunas flores.

En un intervalo de 10 dias mejoró bastante.

8/03/11
27/02/11
                                           

reflexionando

 Pasaron varios días hasta que he tenido instalado el goteo completo.Mientras tanto iba dando un riego con regadera.El plan de goteo era el siguiente:todo lo que hemos tenido al alcance lo hemos reciclado,llaves de paso,tubos,codos,tes,goteros...inclusive el deposito para 1000litros.hemos optado por el goteo de compensación,con los goteros cada 15cm.Cada bancal lleva cuatro tubos de 2,70m de largo,cada tubo con su llave de paso y un tapón al final.La separación entre sí depende,nosotros lo hicimos a unas medidas de 15cm del pasillo y de 30cm entre tubo,si varia un poco no pasa nada.Una de las dudas que nos quedaban por solventar era la del acolchado de los pasillos centrales,pensando que poniamos nos decantamos por madera triturada,en principio pensamos lo de poner paja pero no fue así.

22/02/11

                                       .........................Esta es una impresión final de lo que son las "parades en crestall" a falta de la instalación de goteo.Como podeis observar,en el pasillo central de cada bancal colocamos tres racillones a unas determinadas medidas.Entre ellas a 60cm y desde el borde del bancal a 30cm.Las medidas 30x40 ancho x largo de los racillones nos permitirá mayor movilidad sin llegar a pisar la tierra.De esa manera los huecos que se quedan libres,los utilizaremos para poner plantas ornamentales,medicinales,aromaticas,etc.

22/02/11

                                          Lo siguiente que hicimos fué preparar el compost,con ayuda de una criba.En este caso hemos utilizado de vacuno y de oveja mezclado,se suele utilizar el compost mas vegetal por su gran aporte de vitaminas a la tierra.Todo bién picadito añadimos una capa de unos 3cm,incluido el pasillo central a cada bancal.Ecepto la parte donde van los racillones,que no le he puesto nada..............................